Autor: Irène Némirovsky
Editorial: Salamandra.
La vida de esta autora fue más emocionante que algunas de sus novelas.
Nacida en Rusia en 1903, es hija de uno de los banqueros judíos más ricos de país, recibió una exquisita y fría educación, pero la revolución bolchevique es una amenaza para la familia que finalmente tuvo que huir y establecerse en París, donde empieza su vida literaria.
En plena segunda guerra mundial es deportada al campo de exterminio de Auschwiz donde fallecerá.
Dejó a sus dos hijas una maleta con varios manuscritos, entre ellos su póstuma novela " Suite francesa" que en el 2004 se convierte en un éxito internacional.
El caso Kuriloff, es una pequeña novela, donde el protagonista, León M. un revolucionario bolchevique, recibe el encargo de ejecutar a Kuriloff, el ministro de instrucción publica de Zar Nicolás II.
Con identidad falsa logra entrar al servicio de un hombre temido por su crueldad. Pronto el ejecutor descubrirá a un viejo enfermo, pero también a un manipulador y obsesionado con una sed insaciable de poder.
La autora no logra introducirme en el mundo complejo de los sentimientos contradictorios, pero sí en las altas esferas del poder.
El personaje principal resulta frío, mal descrito y eso hace plantearme una duda... quizá su actual éxito se deba más a su apasionante vida que a sus logros literarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario