Riña de gatos

Premio Planeta 2010
Autor: Eduardo Mendoza.

Es uno de los autores españoles con éxito seguro de publico y critica desde que destacó con "La verdad sobre el caso Savolta" ( 1975) pero su gran éxito o acierto es el haber dado a casi toda su producción un cierto "toque" de "Una comedia ligera".

En el Madrid de 1936 a punto de estallar en una sangrienta guerra civil, Eduardo Mendoza sitúa su novela. Un ingles llamado Anthony Whitelands, destacado critico de arte, especializado en pintura española de Siglo de Oro, llega a Madrid donde deberá autentificar un cuadro hasta ahora desconocido, que pertenece a un noble español muy afín a las ideas de Falange Española.
De ser cierta la autenticidad del cuadro, su alto valor económico le hará ser codiciado por todos los personajes reales o inventados que se mueven entorno al mundo de la pintura, tan magníficamente descrito por Eduardo Mendoza.
Pero es Velázquez y el Museo del Prado, los personajes o escenarios que más conectarán con el lector.

El autor se pierde con su famoso toque de comedia ligera ante tan gran idea, donde los personajes y situaciones quedan ligeramente ridículos, pero como casi siempre es en los personajes femeninos donde su autor no logra darles un "toque" de vida.
Curiosamente si destaca un personaje real, José Antonio Primo de Ribera, fundador de Falange Española.

Me gustó, me entretuvo pero lamento el trato dado a tan gran idea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario