Editorial: Siruela
El autor del libro nació en Kabul en 1962, lugar donde desarrolla la acción de la actual novela y como fondo la fratricida guerra que arrasa Afganistan.
Desde 1985 reside en París, donde desarrolla su carrera literaria, consiguiendo el prestigioso premio Goncourt en el 2008 por "La piedra de la paciencia" editado en España también por Siruela.
Extiende su saber hacer en el mundo de la realización y dirección de documentales, donde ha obtenido varios premios. ¡El mundo de la imagen tampoco se le resiste!
Con una profunda y dura imagen de Rasul, el héroe protagonista de su novela, cometiendo su crimen, el mismo nos recuerda a "Crimen y Castigo" de Fedor Dostoievdki, recurriendo y recorriendo demasiadas veces a la inmortal obra rusa.
Ni el exótico fondo oriental de Kabul, en plena guerra tan atrayente siempre para nosotros los occidentales, lograron situarme en el escenario de la "nueva" versión el infierno moral y mental del protagonista ruso.
Rahimi su autor se muestra muy hábil con la escritura, logrando momentos excelentes en su narración: los cuentos y tradiciones afganos, el brillante duelo filosófico entre el atormentado protagonista y el escribano.
Pero el resto de personajes y el Kabul donde sitúa la acción no resisten la comparación, quizá debido a la excesiva utilización con la obra original como bien dice el autor en la pagina nº 98 :
¡Rasul te has pasado!
Se disfrutará más de su lectura, al desconocer el original "Crimen y Castigo" y al ser trasladada en Kabul donde las peculiaridades de su historia, cultura y religión siempre son más atrayentes para la mayoría de occidentales.
Que ocurriría si el fondo de la historia, se trasladara en cualquier ciudad durante la guerra "incivil" Española ...
El valor de puntuar:
Maldito sea Dostoievski ... 7 puntosCrimen y castigo ... 9 puntos
No hay comentarios:
Publicar un comentario