Isabel de Castilla

Reina, mujer y madre.
Autor: María Pilar Queralt del hierro
Editorial: Edaf

Isabel es uno de los personajes de la historia que más se ha escrito sobre ella, tan solo comparable con la extensa bibliografía sobre la guerra Incivil Española.
Una serie de televisión sobre Isabel a vuelto a poner a ésta mujer de actualidad, nada más fácil, pocos personajes más fascinantes y manejables de la historia que el de esta mujer y la época que le toco vivir.

Isabel siempre será grande independientemente del color o la ideología del autor de su biografía mostrándola como sana o como la mujer que inició el declive o caos actual de la península ibérica.

La autora no ha querido novelar sobre la Reina, solo nos da datos y fechas sobre su vida, dejando al lector la capacidad de opinar y colorear al personaje. Un libro seco, escueto pero veraz, muy recomendable.

No es fácil escribir u opinar sobre Isabel sin dejarse llevar por la fascinación del personaje. Pocos autores y lectores son capaces de dejar atrás la moral, cultura o educación del siglo XX o XXI para situarse en el siglo y la época o la cultura del personaje descrito o leído.

El placer de la historia, es cuando el lector es capaz de viajar en el tiempo que vivió el personaje o el hecho, y aceptar y comprender la forma de vida y la moral de su época o del lugar en el que transcurre la narración.

En defensa de Isabel fue una mujer no educada para ser reina, como cualquier mujer de su época, solo como esposa consorte. Ocupó un trono que no le pertenecía. En un tiempo en el que cualquier rey asumía y subía al trono con un golpe de poder o asesinato.

Excesivamente beata o religiosa en un tiempo en que la iglesia tenía, como siempre, el máximo poder, incluso militar.

Introdujo la Inquisición en España en un tiempo en el que la mayoría de estados europeos ya "la disfrutaban".

La expulsión de árabes y judíos de España. En un tiempo en el que el reinado árabe había casi desaparecido por luchas y disputas internas entre ellos y los cristianos, algo muy corriente en su época.

Expulsión de los judíos no conversos, como siempre por motivos económicos y religiosos, como ya había ocurrido en Europa y volvería a ocurrir.

Fue una mujer inteligente, enamorada, que nunca permitió reinar a Fernando en Castilla, ni ella lo hizo en Aragón y Cataluña. No aceptó ordenes de santo Papa de como gobernar y ordenar.

Se hizo culta, a través de su entorno con el mundo de las artes y las letras, opinó sobre la guerra y la arquitectura, y la mujer ocupó en su reinado un lugar privilegiado que tardaría en volver a conseguir.

No fue perfecta, como cualquier persona, pero reinó mejor que los muchos que reinaron después.

El libro contiene el testamento de Isabel de Castilla, una pequeña joya que vale la pena leer y que pocas veces aparece editado a pesar de los numerosos libros publicados sobre ella.

El valor de puntuar:


Isabel de Castilla ... 8 puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario