Autor: Juan Marsé.
Editorial: Lumen.
Marsé irrumpió en el mundo de la literatura de 1966 como una bocanada de aire fresco y actual.
"Ultimas tardes con Teresa" retrataba a una burguesía con ciertas inquietudes sociales, pero sin olvidar su "estatus". Teresa y el "charnego" "pijoparte" entraron a formar parte de los iconos de la nueva sociedad catalana. Marsé supo retratar esa nueva sociedad de la que ya formaba parte gracias a su éxito.
Con "La oscura historia de la prima Montse" dio vida a uno de los personajes más bellos de su carrera ¡ la prima Montse!.
Después descubrió los años de la posguerra, los cuarenta, los cincuenta y el Carmelo. Y casi toda su carrera se centro en ellos, con mayor o menor acierto, todos recordamos "Si te dicen que caí" o "Un día volveré".
En "Caligrafía de los sueños" su ultima novela y casi autobiográfica, vuelve al Carmelo y a sus personajes que sus lectores ya reconocemos y por lo tanto casi amamos.
Tiene momentos muy buenos, como el masaje de la señora Mir al joven protagonista Ringo, pero otros que yo encontré desafortunados.
Me gustó, quizá por nostalgia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario