Un método peligroso

Director: David Cronenberg.

Basada en un libro de no ficción de John Kerr y adaptado para el teatro por Christopher Hampton que a su vez es el guionista de esta soberbia película que no deja un momento de respiro para la mente del espectador que gozosamente sera premiada.
Es la historia de los encuentros y desencuentros de los padres del psicoanálisis el judío pequeño burgués Freud y el ario Jung casado con una rica heredera.
El apasionado y dramático cruce entre dos brillantes mentes que intentaron sacar a la luz el complejo mundo del subconsciente humano.
Una de las películas, o uno de los guiones con más sexo no explicito de los últimos años.
Sabina Spielrein ( Keira Kniqhtley) es una neurótica paciente de doctor Carl Jung, que poco a poco logrará derrivar las barreras eticas, sociales y morales y convertirse en su amante. Es la historia de un triangulo mental, de una venganza o de la incapacidad de mentes privilegiadas para romper con los tabus y estatus sociales donde cómodamente están situados y que teóricamente intentan salvar al resto de la humanidad.
Un rico y complejo guión donde destacan el trio protagonista Michael Fassbender ( Jung), Keira Kniqhtley (Sabina), Viggo Mortensen (Freud) y Vincent Cassel dando vida a un paciente y complicado doctor.
Cine para pensar, para disfrutar.
¡¡No se lo pierdan!!

¿Para cuando en los escenarios Españoles con Amaia Salamanca en el papel que en esta película borda la frágil ( físicamente no en presencia) estupenda Keria.

Freud ha sido llevado varias veces al cine; yo destacaria "Freud, pasión secreta" (1962) interpretada por Montgomery Clift y dirigida por el gran John Huston y también en teatro estuvo presente en España  con "El hilo rojo" interpretada por Vicente Parra y Lola Cardona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario