La muerte del padre

Autor: Karl Ove Knausgard
Editorial: Anagrama

Karl Ove es un autor noruego nacido en el 68 que consiguió el éxito de critica y publico con su primera novela "Un tiempo para todo", también publicada en España por Anagrama, ahora nos llega el que dicen ser su gran éxito o experimento en su lugar de origen, Noruega.

Con el provocador nombre de "Mi lucha", pretende y consigue relatar en 6 volúmenes su vida, el primero de los cuales "La muerte del padre" termino de leer y que viene predecido del gran éxito alcanzado en su Noruega natal, quizá también debido al show montado por sus personajes al revelarse contra su autor, al ser familiares y amigos molestos y en desacuerdo con la imagen que Karl Ove escribió y describió sobre ellos, motivando varios enfrentamientos en prensa y televisión con el autor de sus días, en letra impresa, que acrecentaron la popularidad y venta de sus libros o "Mi lucha" o mejor dicho la lucha del autor y sus personajes.

En España ocurrió un caso similar en los años 50 donde un autor, Francisco Candel, relataba en su novela "Donde la ciudad cambia de nombre" la vida y milagros de un grupo de personajes que vivían o lo intentaban en las barracas de Montjuic. El caso no tubo tanta resonancia en nuestro país quizá debido a la censura franquista o la escasa cultura de los personajes ofendidos que se limitaron a intentar apalizar y ofender a su autor, que gracias a ello consiguió verse editado fuera de España, algo insólito en aquellos días.

Karl Ove, es un gran escritor, con momentos casi geniales, pero demasiado minucioso en sus quinientas paginas que consiguen convertir "La muerte del padre" en una lenta agonía ...

Personajes o personas que presenta y olvida, quizá estarán presentes en sus cinco volúmenes de próxima publicación, pero lo que yo encontré a faltar en su minuciosa y descriptiva prosa son los motivos o sentimientos que unen al autor con sus personajes o familiares.

Grandes momentos, la borrachera familiar. Un gran personaje, la abuela paterna. Un personaje sin vida, 
el padre que da vida al titulo.

En fin, un gran escritor que su vida, o su lucha en seis volúmenes me asusta y no es de miedo.

Lo mejor:
Su lograda escritura, su capacidad para mostrar lo cotidiano.

Lo peor:
Su capacidad para mostrar lo cotidiano, con su lograda escritura.

El valor de puntuar:

La muerte del padre ... 6 puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario