Editorial: Siruela
Año 1988, EEUU una reserva india en Dakota del Norte, una mujer es brutalmente agredida y violada, es una india ojibwe, una violación más que quedará sin castigo a pesar de ser la esposa de un juez tribal de leyes indias, unas leyes obsoletas firmadas en 1776 en el nacimiento de los EEUU como nación, que protegen al hombre blanco sobre la barbarie indígena de los auténticos habitante de aquellas tierras, por siempre mal llamados "Indios", formados por pueblos o tribus de diferentes costumbres, religiones, idiomas y leyes que el hombre blanco considera "salvajes".
Año 2010, el presidente Obama firma una nueva ley, calificando la antigua ley como "... un ataque a nuestra conciencia nacional".
La mujer violada se niega a contar o revivir el infierno vivido. Su hijo, Joe, de trece años intentará averiguar la verdad de lo ocurrido y al culpable. Junto a sus tres amigos de su misma edad, iniciarán una peligrosa investigación, donde la policía del hombre blanco no pudo, no supo o no quiso llegar.
Joe es un adolescente que no comprende ni acepta unas leyes que juzgan y castigan al delincuente según el color de su piel y su posición social.
Excelente relato, que nos muestra las contradicciones en un país que lucha por la "libertad" de un planeta llamado Tierra.
Lo mejor: La historia, los personajes, los trozos de historia real.
Lo peor: Algunas pinceladas de folklore indio ( Ojibwe) que flotan en la narración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario