El día de mañana

Autor: Ignacio Martínez de Pisón.
Editorial: Seix Barral

Una breve e interesante historia en la Barcelona de finales de los años cincuenta, una ciudad que empieza a despuntar, o quizá a despertar, desbordada por emigrantes españoles de las provincias más castigadas por la larga y dura posguerra. Las autoridades tomaron una dura decisión, devolver a su lugar de origen a todos los que no pudieran demostrar un puesto de trabajo, alojamiento o residencia entre familiares y amigos.
Uno de ellos, Justo Gil, es joven, ambicioso y con no mala presencia y está dispuesto a abrirse camino, no tiene ningún escrúpulo o quizá solo es miedo y como Escarlata O'Hara, la heroína de "Lo que el viento se llevó" no quiere volver a pasar hambre, ni él ni su madre a la que adora. Acabará como confidente de la policía franquista.
A través de las opiniones de una serie de personajes muy bien creados y trazados, Martínez de Pisón nos cuenta la vida del emigrante Justo Gil, de una nación, España, de una ciudad, Barcelona, durante los duros años previos a la transición, la historia y vida de una sociedad y las gentes que intentaron romper con el lastre de un oscuro pasado e incorporarse a Europa y a las exigencias o normalidades del siglo XX, del tiempo que les toco vivir y que merecen.
La flora y fauna de aquellos años, con algunos personajes trasladados en los años, pero que el lector reconoce y disfruta a través de la rica y fresca prosa de su autor.
Los años dorados de la gauche divine de Boccacio, la burguesía intelectual de la época, el punto de cruz de la transición, todo en breves y certeras pinceladas que los personajes nos dejan adivinar al tratar de darnos cada uno de ellos su opinión sobre el personaje central de la novela que curiosamente resulta ser el menos dibujado, pero algún atractivo tendría que tener el chaval para ser admitido entre la selecta fauna de Boccacio además de su natural astucia e instinto depredador.
Intentando hacer historia, o recordar, quizá falta un personaje del mundo de los obreros de aquellos años, que también contribuyeron al cambio de aquella sociedad, pero quizá es otra novela que espero alguien escriba ...
Es una buena novela que se lee facilmente, que yo la disfruté y deseo tenga el éxito que creo que se merece.
¡ No se la pierdan!

No hay comentarios:

Publicar un comentario