El tango de la guardia vieja

Autor: Arturo Pérez-Reverte
Editorial: Alfaguara

Arturo Pérez-Reverte es uno de los grandes autores españoles reconocidos en el mundo entero, los franceses tan pegados a si mismos, reconocían en él un autor francés nacido en España.
Las aventuras del Capitán Alatriste son conocidas en el mundo entero.

Fue periodista y corresponsal de guerra antes de escritor, algo que quizá puede notarse en algunas obras suyas, ¡ El exceso de información!.

En "El asedio", una excelente novela histórico-policíaca, el lector, yo, me sentía agobiado con los ángulos de tiro de los asaltantes. Después vino una pequeña joya por muy pocos conocida al ser una leve narración "Ojos azules". Una perfección, ¡no se la pierdan!

Ahora vuelve a impresionarme con una perfecta ¡novela romántica! "Casablanca" en literatura.

Un transatlántico rumbo a Buenos Aires, año 1928, Mecha Inzunza viaja con su marido, un compositor español, conocerá a Max, especialista en mujeres aburridas y ladrón de joyas.

Genial.

Coincidirán años después en Niza y como fondo la guerra Incivil Española y el robo de unos documentos.

Perfecto

Años sesenta, Sorrento, una partida de ajedrez ¡el último encuentro!

Lo mejor:
El tango, el amor, el sexo, la ambientación, la vejez ¡Todo!

Lo peor:
Nada, quizá que termina.

El valor de puntuar:

El tango de la vieja guardia ... 10 puntos
¡Que los dioses te premien por los gozos que nos das!

Joyas similares:
La noche de los tiempos de Muñoz Molina.
Libertad de Jonathan Franzen
Yo confieso de Jaume Cabré


No hay comentarios:

Publicar un comentario